963 81 39 81

Batería HOPPECKE 48V Power VL 2-215 (4 OPzS 200) de 280Ah en C100

Descripción corta

Batería estacionaria de 48V HOPPECKE Power VL 2-215 (4 OpzS 200) de 280Ah en C100. Formada por 24 elementos de 2 voltios cada uno para formar el acumulador solar de 48V. Ideal para instalaciones aisladas de uso permanente con consumos elevados. Vida util de la batería hasta 15-20 años con ciclos con profundidad de descarga del 20%. Para alargar al máximo la vida de la batería la diseñaremos con 3 o 4 días de autonomía, de esta forma las descargas diarias tendrán una profundidad media del orden del 20% de la capacidad de la batería.


Plazo de entrega 8-10 semanas

Disponibilidad: Consultar Disponibilidad

5.440,00 €
* Todos los precios llevan el IVA incluido
  • Descripción del producto
  • Información adicional
  • Preguntas
  • Opiniones
  • Descargas (1)
Descripción del producto

Ciclos de vida de la batería estacionaria OPzS Hoppecke 48V Power VL 2-215

  • 8000 ciclos con profundidades de descarga del 20%. unos de 21,9 años de vida.
  • 3000 ciclos con profundidades de descarga del 50%; unos 8,2 años de vida útil.
  • 1500 ciclos con profundidades de descarga del 50. unos 4,1 años de vida útil.

Diseñadas para durar 20 años.

Capacidad de la batería de la batería Hoppecke 48V Power VL 2-215

  • 280Ah en C100
  • 213Ah en C10

Significado capacidad de batería en C100, C20 o C5

Recomendaciones para un buen mantenimiento de las baterías estacionarias HOPPECKE

Revisar anualmente el nivel de electrolito

  • En caso necesario rellenar con agua destilada (agua depurada según DIN 43530 parte 4, max. conductividad 30 S/cm.) para situar el nivel entre las marcas máximo y mínimo.
  • Si observamos un consumo excesivo de electrolito puede ser debido a una excesiva gasificación causada por una tensión de flotación muy elevada o por realizar demasiadas cargas de ecualización a la batería.

Utilizar los valores de tensión recomendados por el fabricante.

  • Tensión de absorción: 57,6V
  • Tensión de flotación: 53,52V - 54V
  • Para un buen mantenimiento es conveniente realizar cargas completas diarias a la batería, o al menos 3-4 días a la semana. Para ello es importante utilizar paneles de 36 células 12 voltios para las baterías de 12 voltios, paneles de 72 células 24 voltios para baterías de 24 voltios cuando se utilizan reguladores PWM. O utilizar reguladores MPPT cuando se utilizan paneles de 60 células o paneles de elevada potencia con Vmp superior a los 38V. De este modo aseguramos que los los paneles serán capaces de elevar la tensión de la batería hasta la tensión de absorción.
  • Las cargas de ecualización son necesarias después de descargas profundas y de cargas insuficientes. Estas se pueden efectuar como se indica a continuación:
    • Con tensión constante de max. 2,4 V/celda durante un tiempo máximo de 72 horas.
    • Hasta elevar la tensión de la batería a 60V - 64V
  • Se recomienda realizar Cargas de ecualización: para baterías nuevas 1 vez cada 50 días aprox. Para baterías muy viejas se puede llegar incluso a 1 por semana.
  • Hay que tener en cuenta que una tensión de flotación baja en la batería supondrá sulfatación excesiva en la batería mientras que una tensión de flotación elevada producirá excesiva gasificación. Ambos factores acortan la vida de las baterías.

Podemos tomar como referencia los siguientes valores para la tensión de flotación;

  • Si nuestra instalación mantiene normalmente las baterías llenas (en flotación) fijaremos el valor a  53,52V
  • Si nuestra instalación tiene consumo permanente y no está normalmente en flotación fijaremos el valor a 54V o 54,4V

Respetar las corrientes de carga de la batería

  • Normalmente la corriente de carga será alrededor del 10% de la capacidad nominal de la batería en C10. Nunca inferior al 5% ni superior al 20%.
  • No superar en ningún caso la temperatura de 55ºC en la batería.

Realizar un buen diseño de la instalación

  • Para que la batería nos dure hasta 20 años es necesario calcular bien la capacidad de la misma. Si la batería es entre 3 y 4 veces mayor al consumo diario esperado conseguiremos que diariamente se utilize solamente alrededor del 20% de capacidad nominal de la batería y con un régimen de utilización cercano al C100. Por lo que las profundidades de descarga en los ciclos de la batería serán del 20% y la batería nos durará unos 8000 ciclos (20 años).
  • La corriente de carga tanto de los paneles solares como del cargador del inversor deben ser en torno al 10-20% de la capacidad de la batería en C10.

Tabla con las relaciones de nombres antiguos Hoppecke OPzS y su equivalencia con nuevos Hoppecke Power VL

Nombre Antiguo
Nombre Nuevo
Capacidad C100 (Ah)
Capacidad C10 (Ah)
4 OPzS 200 power VL 2-215 290 213
5 OPzS 250 power VL 2-270 363 266
6 OPzS 300 power VL 2-325 436 320
5 OPzS 350 power VL 2-390 525 390
6 OPzS 420 power VL 2-470 630 468
7 OPzS 490 power VL 2-550 735 546
6 OPzS 600 power VL 2-690 900 686
8 OPzS 800 power VL 2-920 1200 915
10 OPzS 1000 power VL 2-1150 1500 1140
12 OPzS 1200 power VL 2-1380 1800 1370
12 OPzS 1500 power VL 2-1610 2232 1610
16 OPzS 2000 power VL 2-2150 3000 2150
20 OPzS 2500 power VL 2-2690 3720 2680
24 OPzS 3000 power VL 2-3230 4464 3220
26 OPzS 3250 power VL 2-3500 4900 3488

Las baterías Hoppecke de 48V están formadas por 24 vasos de 2V conectados en serie.

Para consultar baterías estacionarias de 2V ver:

Baterías estacionarias OPzS de 2V

Para consultar baterías estacionarias de12V ver:

Baterías estacionarias OPzS de 12V

Para consultar baterías estacionarias de 24V ver:

Baterías estacionarias OPzS de 24V

Información adicional Preguntas Opiniones Descargas (1)
Monsolar utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas haciendo clic en cambiar la configuración.